Debate El debate es una competencia intelectual que debe efectuarse en un clima de libertad, tolerancia y disciplina. Se elige un moderador, quien se encarga de hacer la presentación del tema y de señalar los puntos a discutir y el objetivo del debate. Se caracteriza por ser una disputa abierta con réplicas por parte de un equipo defensor y por otro que está en contra de la afirmación planteada. Requiere de una investigación documental rigurosa para poder replicar con fundamentos. Se puede utilizar como una estrategia a trabajar con los alumnos dentro del salón de clases o se puede llevar al grupo a observar y escuchar debates relacionados con la profesión. · Características de un debate Existen distintos tipos de debate. De una forma genérica un debate debería ser fluido, con información y argumentos de calidad, equilibrado (en el que se escuchen diferentes posturas) y con una duración razonable. Dependiendo de su espontaneida...
Lluvia de Ideas. Es una herramienta aplicada al trabajo en equipo, cuyo objetivo es facilitar la obtención de ideas originales en función de un tema determinado, mediante la exposición libre de los conceptos o propuestas de cada uno de los integrantes. Como Se Utiliza: Una lluvia de ideas se utiliza cuando existe la necesidad de dar rienda suelta a la creatividad de un equipo de trabajo, producir una gran cantidad de ideas, lograr una mayor integración de los miembros del equipo en el proceso de trabajo, y captar posibles oportunidades de mejora. En cuanto a cómo se utiliza, existen diversas técnicas para dar pie a una lluvia de ideas pero, por lo general, el resultado debe apuntar a la cantidad más que a la calidad, es decir, se busca obtener todas las ideas posibles sin mayores expectativas en cuanto a la eficacia de las mismas. Ejemplo: Preguntas Una pregunta es una interrelación que se realiza con la intención de obtener algún tipo de informa...
Universidad Rafael Landívar Campus S an Roque Gonzáles de Santa Cruz S.J. La Universidad Rafael Landívar es la universidad Católica privada de Guatemala, fundada en 1961 con el nombre del gran poeta guatemalteco Rafael Landívar, S.J. Actualmente tiene sedes en todas las regiones de Guatemala. Es la universidad privada más grande de Centroamérica. Forma parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). La URL ocupa el lugar 262 en el QS Latin American University Rankings de la clasificación académica de universidades de Latinoamérica.
Comentarios
Publicar un comentario