Entradas

Estrategias que Promueven la Comprensión Mediante la Organización de la Información

Imagen
Cuadro Sinóptico ¿Qué es? Es una representación gráfica de ideas o textos (que requiero analizar) de manera acotada, mediante la utilización de palabras clave recuadradas y conectadas mediante líneas que pueden o no poseer conectores.  Un cuadro sinóptico es normalmente implementado como una estrategia para organizar conocimientos de una manera simple y clara de comprender. Contiene una estructura ya que, se basa en una temática en particular y sus diversas relaciones. Los cuadros sinópticos resultan muy útiles para analizar un tema o una teoría (que es planteada por distintos autores) porque contrasta variables al encontrar semejanzas y diferencias entre ellas. ¿Cómo se realizar? En primer lugar, se debe leer e interpretar el material (que es objeto de estudio) para lograr conocer el tema a rasgos generales y familiarizarse con el mismo. En segundo lugar, al releer ...

CV

Imagen
CURRICULUM   VITAE Nombres y apellidos: Melina Saraí Martínez Hernandez Fecha de Nacimiento: 21/03/1998 Edad: 21 años Número de DPI –CUI- 3342 72750 1301 Domicilio: Zaculeu Central zona 9, Huehuetenango, Huehuetenango Profesión: Maestra de Educación Preprimaria. Correo electrónico   mmely153@gmail.com     

Nuestra URL

Imagen
Universidad Rafael Landívar Campus S an Roque Gonzáles de Santa Cruz S.J. La Universidad Rafael Landívar es la universidad Católica privada de Guatemala, fundada en 1961 con el nombre del gran poeta guatemalteco Rafael Landívar, S.J. Actualmente tiene sedes en todas las regiones de Guatemala. Es la universidad privada más grande de Centroamérica. Forma parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). La URL ocupa el lugar 262 en el QS Latin American University Rankings de la clasificación académica de universidades de Latinoamérica.

Nuestra Carrera

Imagen
PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA  Es una de las muchas carreras que Universidad Rafael Landivar te ofrece.

Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos

Imagen
Lluvia de Ideas. Es una herramienta aplicada al trabajo en equipo, cuyo objetivo es facilitar la obtención de ideas originales en función de un tema determinado, mediante la exposición libre de los conceptos o propuestas de cada uno de los integrantes. Como Se Utiliza:  Una lluvia de ideas se utiliza cuando existe la necesidad de dar rienda suelta a la creatividad de un equipo de trabajo, producir una gran cantidad de ideas, lograr una mayor integración de los miembros del equipo en el proceso de trabajo, y captar posibles oportunidades de mejora. En cuanto a cómo se utiliza, existen diversas técnicas para dar pie a una lluvia de ideas pero, por lo general, el resultado debe apuntar a la cantidad más que a la calidad, es decir, se busca obtener todas las ideas posibles sin mayores expectativas en cuanto a la eficacia de las mismas. Ejemplo: Preguntas Una pregunta es una interrelación que se realiza con la intención de obtener algún tipo de informa...